CÓMO AUMENTAR EL TAMAÑO MÁXIMO PERMITIDO EN WORDPRESS
Cómo aumentar el tamaño permitido para cargar archivos en WordPress
Cómo solucionar el error «el archivo excede el tamaño máximo permitido» en WordPress
La carga de archivos en WordPress es muy sencilla, pero a veces puede pasar que a la hora de subir una imagen, un plugin u otro archivo, el gestor de contenidos nos devuelva el error “el archivo xyz excede el tamaño máximo permitido”.
Existe un archivo php.ini, instalado en nuestra plantilla de WordPress, que se encarga de gestionar los límites de tamaño permitido para la carga de archivos.
La clave está en identificar ese php.ini y modificar sus instrucciones para subri archivos del tamaño que quieras.
La solución es muy sencilla, sigue estos pasos:
1. ENCUENTRA Y DESCARGA EL ARCHIVO PHP.INI
A través de tu gestor de archivos a través del cual comunicas con el servidor (por ejemplo Filezilla o el mismo gestor de tu hosting) localiza el archivo php.ini, que debería encontrarse en la carpeta wp-config de tu WordPress, y descárgalo en tu ordenador.
Si no existiera el archivo, lo puedes crear fácilmente con el bloc de notas.
2. MODIFICA EL ARCHIVO Y VUELVE A SUBIRLO AL SERVIDOR
Abre el archivo en el bloc de notas (Notepad), u otro procesador de texto plano (no uses Word), y modifica o añade esta línea:
upload_max_filesize=100M
Puedes poner el tamaño máximo que quieras, sólo depende de lo que necesites subir. También puedes cambiar o añadir las líneas:
max_execution_time=120
max_input_time=120
De esta forma le estamos dando un margen de tiempo razonable (120 segundos) a la hora de subir archivos grandes.
Esto significa que pasado este lapso de tiempo, se producirá un timeout, o sea se perderá la conexión y no se podrá subir el archivo. En este caso también puedes asignarles el tiempo máximo que desees.
Finalmente, este comando se aplica sobre el tamaño de un post:
post_max_size=100M
Así no tendrás problemas a la hora de crear entradas en WordPress con cualquier tipo de contenido. Guarda el archivo (si no existía en tu carpeta wp-config y lo has creado desde cero, guárdalo con nombre php.ini), y vuelve a subirlo al servidor en la carpeta wp-config.
Ya podrás subir a tu página web prácticamente cualquier archivo!